Skip to main content

Empresa

V Enterprise Cloud.

Empresa orientada a proveer servicios de tecnologías de información de la mano de especialistas y líderes del mercado, donde el principal objetivo es apoyar cada uno de los proyectos de nuestros clientes para lograr el resultado y los objetivos tecnológicos alineados al negocio.


 

Que hacemos ?

Diseñamos proyectos ágiles, con tecnologías innovadoras al servicio de cada uno de nuestros clientes, a la medida del "Core Business" del negocio. Con una sólida experiencia en La Nube, la Ciberseguridad , Virtualización y la transformación digital.


Nuestro enfoque es proveer servicios integrales de manera ágil. 



Virtualización 

Contamos con herramientas tecnológicas al servicio de las áreas clave del negocio.

Diseño de Arquitectura (Hiperconvergencia)

Diseñamos proyectos que mejoran la experiencia del usuario utilizando tecnología innovadora.

Servicios Cloud

Diseñamos proyectos llave en mano, contamos con un grupo de especialistas en NUBE , gestión y administración de los recursos IT.

Implementación y servicio. 

Implementamos proyectos con una planeación, mejores prácticas y de forma ágil.

Platica con nosotros!

En que etapa de transformación digital te encuentras?

Juntos encontraremos una solución de acuerdo al "Core Business de tu negocio"

Con un compromiso de Alto Nivel para la adopción, difusión e implementación del  modelo "Confianza ZERO", la estrategia de Ciberseguridad que esta siendo adoptada por las empresas a nivel mundial.

Ofrecemos servicios de Ciberseguridad basados en la estrategia "ZERO TRUST"para garantizar la operación del negocio.


Utilizamos Herramientas Líderes en el mercado para mejorar la Ciberseguridad con "Inteligencia Artificial Integrada"

Microsoft Security Copilot

Protégete a la velocidad y escala de la IA con un asistente generativo impulsado por IA para las operaciones diarias en seguridad y TI.

Copilot en Microsoft Defender XDR

Detecta e interrumpe los ciberataques entre dominios con visibilidad unificada y asistencia de inteligencia artificial integrada.

Copilot en Microsoft Intune

Simplifica la protección de datos y dispositivos con una administración de puntos de conexión rentable que incluye Security Copilot.

Copilot en Microsoft Defender para la nube

Refuerza los entornos híbridos y multinube en desarrollo y en tiempo de ejecución, ahora con Security Copilot.

Copilot en Administración de superficie expuesta a ataques externos de Microsoft Defender

Administra tu superficie expuesta a ciberataques externa, global y cambiante, en tiempo real, con la ayuda de un asistente de IA.

Administración de exposición de seguridad de Microsoft

Reduzca el riesgo con una administración unificada de la posición que ofrece protección—proactiva contra el ciberataque ahora disponible con carácter general.


Proporcionamos acompañamiento por parte de nuestros especialistas en las mejores practicas de implementación de la estrategia de CIBERSEGURIDAD de su empresa u organización.


Microsoft copilot
Ciberseguridad con Tecnologia de inteligencia artificial

Protéjase con confianza y use de forma segura la inteligencia artificial para todas las funciones y roles empresariales sabiendo que los datos confidenciales están protegidos por controles de seguridad y cumplimiento líderes del sector.

 

Microsoft Pure View

Seguridad de datos, gobernanza y cumplimiento juntos


  • Obtenga visibilidad de los datos en toda la organización
  • Proteja y administre los datos confidenciales a lo largo de su ciclo de vida, dondequiera que residan.
  • Gobierne los datos sin fisuras de formas nuevas e integrales
  • Administre los riesgos de los datos críticos y los requisitos normativos

Todas nuestras soluciones para ti 

Implementamos proyectos ágiles en la nube, utilizamos metodologías y mejores prácticas para lograr el resultado esperado. Esto se traduce en una mayor flexibilidad, adaptabilidad y rapidez en el desarrollo, implementación y gestión de aplicaciones y servicios en la nube. 

Servicios Cloud 

Estudio Impacto de Migración a la NUBE

Los modelos ‘tradicionales’ donde cada empresa se construye sus propios servicios tecnológicos choca frontalmente con las necesidades de innovación y transformación de las empresas. La tendencia de ir hacia modelos ‘as a Service’ es imparable ya que las ventajas son irrechazables. El primer paso es realizar un Estudio de Impacto a la NUBE.

Servicios de migración a la NUBE

Servicios Gestionados para la NUBE pública y Privada 

BaaS (Backup as a Service)

DRaaS (Disaster Recovery as a Service)

Gestión de seguridad de entornos M365


Servicios de Virtualización 

En V Enterprise Cloud implementamos tecnología que permite ejecutar múltiples sistemas operativos y aplicaciones en un solo equipo físico, creando entornos virtuales llamados máquinas virtuales (VM).

Ventajas Tecnológicas.

  • Ahorro de recursos: Permite utilizar un solo servidor físico para ejecutar múltiples aplicaciones y sistemas operativos, reduciendo el espacio físico, el consumo de energía y los costos.
  • Flexibilidad: Facilita la creación, migración y eliminación de máquinas virtuales, permitiendo adaptarse a las necesidades cambiantes de la empresa. 
  • Mayor disponibilidad: Permite crear copias de seguridad y restaurar máquinas virtuales en caso de fallos, garantizando la continuidad del negocio. 
  • Mejor gestión: Facilita la gestión y el mantenimiento de múltiples servidores desde una única consola, reduciendo el tiempo y los recursos necesarios. 



Hiperconvergencia 

Beneficios de la Hiperconvergencia ,reducir el número de componentes, reduce la complejidad del entorno.

Unifica la gestión de los sistemas informáticos.

Facilita el escalado de recursos, mejorando los tiempos de ampliación.

Resuelve los problemas de compatibilidad entre almacenamiento, networking y gestión de los servidores, de los sistemas y redes de la organización.

Permite un importante ahorro de costes, en especial para aquellas organizaciones que disponen de varias sedes o equipos en remoto.

Posibilitar la Evaluación del desempeño de la persona que ocupa el puesto.

Optimiza y reduce el consumo energético.

Mejora considerablemente la continuidad de negocio

159

PROJECTS COMPLeTED

118

ONGOING PROJECTS

50

TEAM MEMBERS

120

HAPPY CLIENTS

Proyectos orquestados por especialistas certificados 

Nuestro equipo de ingenieros cuenta con una amplia experiencia en proyectos y las certificaciones que el mercado requiere para garantizar que cada proyecto implementado sea un caso de éxito

Modelo de implementación y consultoría 

  • Metodología Utilizada (ITIL V4)
  • Alineación con la estrategia de negocio 
  • Definición del proyecto 
  • Difusión del proyecto 
  • Adopción
  • Definición de la tecnologia 
  • Implementación y pruebas 
  • Retorno de la Inversión 





Preguntas frecuentes 

Los servicios de V Enterprise Cloud cumplen con los estándares más altos del mercado, planificación correcta del modelo tecnológico a implementar, organización y control de los recursos ,gestión y administración  sistemas, plataformas e infraestructuras para aportar valor a nuestros clientes.

La virtualización es importante porque optimiza el uso de recursos de hardware, permite ejecutar múltiples sistemas operativos en un mismo servidor, facilita la gestión de la infraestructura de TI y mejora la flexibilidad y agilidad de los sistemas.

La virtualización consolida el hardware, garantiza la continuidad del negocio y aumenta drásticamente la eficiencia . Al implementar un entorno virtualizado, se obtienen ahorros inmediatos, se refuerza la seguridad y se simplifica la gestión.

La hiperconvergencia tecnológica, o Infraestructura Hiperconvergente (HCI, por sus siglas en inglés), es un enfoque que combina la computación, almacenamiento y red en una única plataforma, reduciendo la complejidad y los costos. Esta plataforma unificada permite una mayor escalabilidad, flexibilidad y agilidad en la gestión de los recursos de TI. 



La principal diferencia entre la infraestructura convergente y la hiperconvergente radica en que la primera se basa en hardware y emplea bloques de construcción. La segunda está definida por software. La HCI es más flexible, ágil y escalable que la CI .

Los contenedores Docker son cruciales en hiperconvergencia porque simplifican la gestión de aplicaciones, facilitan el despliegue en entornos virtuales y permiten una mayor flexibilidad y escalabilidad. Los contenedores encapsulan la aplicación y sus dependencias, lo que permite que se ejecuten de manera consistente en cualquier entorno, desde desarrollo hasta producción. 



El respaldo de la información es crucial para protegerla de pérdidas accidentales, fallos de hardware, ataques de malware o desastres naturales. Permite recuperar la información en caso de que la original se dañe o se pierda, garantizando la continuidad de las operaciones y evitando pérdidas significativas. 



Contar con una estrategia de ciberseguridad es crucial para cualquier organización, ya que ayuda a proteger la información, los sistemas y la reputación de la empresa contra amenazas cibernéticas. Una estrategia bien implementada reduce el riesgo de ciberataques, minimiza el impacto financiero y reputacional de un incidente y ayuda a cumplir con las regulaciones y estándares de la industria. 


un socio tecnológico es la clave para el éxito digital. Es importante ser cuidadoso al seleccionar el socio tecnológico que acompañará a la empresa en sus procesos de transformación digital. El socio debe poseer los conocimientos, experiencia, recursos humanos y técnicos necesarios, así como una visión de negocio que permita que los procesos de digitalización favorezcan el crecimiento y mejora de la empresa.

Socios tecnológicos 

Contacto